Originalmente y del modo en que fue pactado, la primera etapa del RENAUT consistiría únicamente en el registro preliminar de CURP sin necesidad presencial del dueño del aparato telefónico. El plazo para registrar los 80 millones de teléfonos móviles comenzó el 10 de Abril de 2009 y expira hoy al mediodía. Una vez finalizado el plazo, por ley, los teléfonos que no hayan sido registrados dentro del período estipulado deberán ser dados de baja por las operadoras de acuerdo con los estatutos de COFETEL.Hoy, a ocho horas de terminar el plazo, un estimado de 18 millones de teléfonos no han sido registrados y otros varios millones de líneas han sido registradas turbiamente a nombre de personajes como Rafael Márquez, Juanito, Andrés Manuel López y -con dos cojones- la misma Paulette Gebara Farah (la gente no se corta, evidentemente).
¿Porqué desconfiar del Renaut? No lo sé. Platicando con personas que se regocijan públicamente de haber ofrecidos datos falsos al Renaut, te encuentras con que sus razones son ciertamente débiles. La mayoría argumenta que compartir sus datos con el gobierno federal de algún modo los hace sentir intranquilos porque dicha información podría ser utilizada torcidamente para atentar directamente contra el propio ciudadano, no obstante la mayor parte de éstas personas expresan su inconformidad a través de medios electrónicos y redes sociales en donde irónicamente compartieron MUCHO más que su CURP para registrarse. Insisto; compartimos ciegamente nuestros datos en Twitter, colgamos nuestras peores fotos en Facebook y le revelamos a Hotmail hasta el nombre de la escuela donde estudiamos pero a la vez sentimos temor de compartir nuestra fecha de nacimiento con el Gobierno que nos representa. Así de turbia, así de triste es la mentalidad entorno al Renaut.
¿Es el RENAUT entonces un fracaso? En mi particular opinión el Renaut no es aún un fracaso pero está a simples ocho horas de serlo. Es innegable que hay material suficiente para argumentar que las garantías individuales de aquellos que no registraron sus números teléfonicos pudieren estar siendo vulneradas. Sin embargo, y dejando de lado el tema legislativo: ¿Qué bien podría traerle a cualquier nación una ley destinada a proteger a los ciudadanos si los mismos son los primeros en desconfiar abiertamente de dicha ley?.